
CONTABILIDAD Y FINANZAS: FARMACIAS - BOTICAS
INTRODUCCION
I.1 INTRODUCCIÓN A LOS ESTÁNDARES CONTABLES PERUANOS
I.2 IMPORTANCIA DEL CUMPLIMIENTO DE SUNAT EN FARMACIAS
CAPÍTULO 1: FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD EN FARMACIAS
1.1 COMPRENSIÓN DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD POR PARTIDA DOBLE
1.2 VISIÓN GENERAL DEL PCGE 2023 PARA FARMACIAS
1.3 CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA CONTABLE
CAPÍTULO 2: ANÁLISIS DETALLADO DE LAS CUENTAS DEL PLAN CONTABLE
2.1 CLASIFICACIÓN DE CUENTAS EN EL PLAN CONTABLE
2.2 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE CADA CUENTA
2.3 EJEMPLOS DE TRANSACCIONES EN CADA CUENTA
CAPÍTULO 3: TRANSACCIONES DIARIAS Y MANTENIMIENTO DE REGISTROS
3.1 REGISTRO DE COMPRAS Y VENTAS
3.2 GESTIÓN DE INVENTARIO Y COSTO DE BIENES VENDIDOS
3.3 MANEJO DE GASTOS Y SALARIOS
3.4 ENTENDIENDO LA DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN
CAPÍTULO 4: ESTRATEGIAS DE PRECIOS Y GESTIÓN
4.1 MODELO DE PRECIOS COSTO-PLUS EN FARMACIAS
4.2 ESTRATEGIAS DE PRECIOS COMPETITIVOS
4.3 IMPACTO DE IMPUESTOS Y REGULACIONES EN LA FIJACIÓN DE PRECIOS
CAPÍTULO 5: GESTIÓN DE FACTURAS Y CUMPLIMIENTO CON SUNAT
5.1 FUNDAMENTOS DE LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
5.2 GENERACIÓN Y GESTIÓN DE FACTURAS ELECTRÓNICAS
5.3 PROCESAMIENTO DE NOTAS DE CRÉDITO Y DEVOLUCIONES
CAPÍTULO 6: ESTADOS FINANCIEROS Y ANÁLISIS
6.1 PREPARACIÓN DEL BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS
6.2 COMPRENSIÓN DEL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
6.3 RATIOS FINANCIEROS CLAVE PARA FARMACIAS
CAPÍTULO 7: TRIBUTACIÓN Y REGULACIONES DE SUNAT
7.1 VISIÓN GENERAL DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PARA FARMACIAS
7.2 MANEJO DEL IGV Y OTRAS CONTRIBUCIONES TRIBUTARIAS
7.3 MANTENIMIENTO DEL CUMPLIMIENTO CON LOS REQUISITOS DE SUNAT
CAPÍTULO 8: TEMAS AVANZADOS DE CONTABILIDAD
8.1 MANEJO DE PRÉSTAMOS Y OBLIGACIONES FINANCIERAS
8.2 GESTIÓN DE ACTIVOS INTANGIBLES Y PROPIEDAD INTELECTUAL
8.3 CONTABILIDAD PARA LA EXPANSIÓN Y CRECIMIENTO DEL NEGOCIO
CAPÍTULO 9: USO DE SOFTWARE CONTABILIDAD Y TECNOLOGÍA
9.1 RECOMENDACIONES PARA SOFTWARE CONTABILIDAD DE FARMACIAS
9.2 INTEGRACIÓN DE SISTEMAS POS CON CONTABILIDAD
9.3 APROVECHAMIENTO DE LA TECNOLOGÍA PARA LA EFICIENCIA Y EL CUMPLIMIENTO
CAPÍTULO 10: ESTUDIOS DE CASO Y EJEMPLOS
10.1 ESTUDIO DE CASO: GESTIÓN DE UNA FARMACIA
10.2 ANÁLISIS DE DESAFÍOS FINANCIEROS COMUNES
10.3 MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN FINANCIERA DE FARMACIAS
APÉNDICES
A.1 REFERENCIA DE CÓDIGOS DE CUENTA PLAN CONTABLE
A.2 EJEMPLOS DE ESTADOS FINANCIEROS Y FACTURAS
A.3 GLOSARIO DE TÉRMINOS CONTABLES Y FINANCIEROS
REFERENCIAS
LISTA DE RECURSOS Y LECTURAS ADICIONALES
ÍNDICE

CONTABILIDAD GENERAL (CG): FARMACIAS - BOTICAS
CAPÍTULO 1: FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD EN FARMACIAS
1.1 LIBRO DIARIO
1.1.1 IMPORTANCIA DEL LIBRO DIARIO EN LA CONTABILIDAD
1.1.2 REGISTRO DE TRANSACCIONES DIARIAS
1.1.3 EJEMPLOS PRÁCTICOS EN FARMACIAS
1.1.4 NORMATIVAS DE SUNAT
1.2 REGISTRO DE VENTAS
1.2.1 PRINCIPIOS DE REGISTRO DE VENTAS
1.2.2 DOCUMENTACIÓN Y REPORTE DE VENTAS
1.2.3 CASOS PRÁCTICOS Y EJEMPLOS
1.2.4 CUMPLIMIENTO CON SUNAT
1.3 REGISTRO DE COMPRAS
1.3.1 GESTIÓN CONTABLE DE COMPRAS
1.3.2 DOCUMENTACIÓN Y REGISTRO
1.3.3 ESTRATEGIAS DE CONTROL DE COSTOS
1.3.4 NORMATIVAS Y REQUERIMIENTOS DE SUNAT
1.4 FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
1.4.1 IMPLEMENTACIÓN DE LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
1.4.2 BENEFICIOS Y REQUISITOS
1.4.3 INTEGRACIÓN CON SISTEMAS CONTABLES
1.4.4 CUMPLIMIENTO DE NORMATIVAS SUNAT
CAPÍTULO 2: HERRAMIENTAS Y REGISTROS CONTABLES
2.1 LIBRO DE INVENTARIOS
2.1.1 GESTIÓN Y CONTROL DE INVENTARIOS
2.1.2 TÉCNICAS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS
2.1.3 REGISTRO CONTABLE DE MOVIMIENTOS
2.1.4 RELEVANCIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUNAT
2.2 ASIENTO CONTABLE DE INICIO
2.2.1 CONFIGURACIÓN INICIAL DE LOS REGISTROS CONTABLES
2.2.2 EJEMPLOS DE ASIENTOS DE INICIO
2.2.3 IMPORTANCIA EN LA APERTURA DEL EJERCICIO CONTABLE
2.2.4 CONSIDERACIONES PARA SUNAT
2.3 LIBRO CAJA Y BANCOS
2.3.1 ADMINISTRACIÓN DE FLUJOS DE EFECTIVO
2.3.2 REGISTRO Y RECONCILIACIÓN BANCARIA
2.3.3 EJEMPLOS Y CASOS PRÁCTICOS
2.3.4 NORMATIVAS SUNAT PARA CAJA Y BANCOS
2.4 FLUJO DE CAJA
2.4.1 PREPARACIÓN Y ANÁLISIS DEL FLUJO DE CAJA
2.4.2 ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DEL FLUJO DE CAJA
2.4.3 HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE PROYECCIÓN
2.4.4 CUMPLIMIENTO CON ESTÁNDARES DE SUNAT
CAPÍTULO 3: ELABORACIÓN DE INFORMES FINANCIEROS
3.1 LIBRO MAYOR
3.1.1 ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL LIBRO MAYOR
3.1.2 EJEMPLOS Y CASOS PRÁCTICOS
3.1.3 CONSOLIDACIÓN DE INFORMACIÓN CONTABLE
3.1.4 RELEVANCIA PARA INFORMES SUNAT
3.2 BALANCE DE COMPROBACIÓN
3.2.1 PREPARACIÓN Y UTILIDAD DEL BALANCE DE COMPROBACIÓN
3.2.2 DETECCIÓN DE ERRORES Y AJUSTES
3.2.3 EJEMPLOS EN EL CONTEXTO DE FARMACIAS
3.2.4 CUMPLIMIENTO DE NORMATIVAS SUNAT
3.3 BALANCE GENERAL
3.3.1 ESTRUCTURA Y ELABORACIÓN DEL BALANCE GENERAL
3.3.2 ANÁLISIS DE ACTIVOS, PASIVOS Y PATRIMONIO
3.3.3 CASOS PRÁCTICOS EN FARMACIAS
3.3.4 CONSIDERACIONES PARA SUNAT
3.4 ESTADO DE RESULTADOS
3.4.1 PREPARACIÓN Y ANÁLISIS DEL ESTADO DE RESULTADOS
3.4.2 IDENTIFICACIÓN DE INGRESOS Y GASTOS
3.4.3 EJEMPLOS Y APLICACIONES PRÁCTICAS
3.4.4 CUMPLIMIENTO DE NORMATIVAS SUNAT
CAPÍTULO 4: ANÁLISIS Y PLANIFICACIÓN FINANCIERA
4.1 PRESUPUESTOS
4.1.1 ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS FINANCIEROS
4.1.2 TÉCNICAS DE PROYECCIÓN Y PLANIFICACIÓN
4.1.3 EJEMPLOS DE PRESUPUESTOS EN FARMACIAS
4.1.4 IMPORTANCIA PARA LA ESTRATEGIA FINANCIERA
4.2 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
4.2.1 PREPARACIÓN DEL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
4.2.2 ANÁLISIS DE ACTIVIDADES OPERATIVAS, DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO
4.2.3 CASOS PRÁCTICOS
4.2.4 RELEVANCIA PARA LA GESTIÓN FINANCIERA
4.3 INDICADORES CLAVE DE DESEMPEÑO
4.3.1 SELECCIÓN Y ANÁLISIS DE KPIS FINANCIEROS
4.3.2 APLICACIONES EN EL CONTEXTO DE FARMACIAS
4.3.3 MEJORA DE LA TOMA DE DECISIONES
4.3.4 CUMPLIMIENTO Y REPORTE PARA SUNAT
4.4 ANÁLISIS DE RENTABILIDAD Y EFICIENCIA
4.4.1 MÉTODOS PARA EVALUAR LA RENTABILIDAD
4.4.2 ANÁLISIS DE COSTOS Y EFICIENCIA OPERATIVA
4.4.3 ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA RENTABILIDAD
4.4.4 CONSIDERACIONES PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUNAT
C.O.N.T.S.U.L.T.O.R
C.O.N.T.A.B.I.L.I.D.A.D .PE