Esta seccion contiene informacion de forma integra de los alcances mas relevantes en temas de contabilidad que actualmente se encuentran vigentes, son de uso cotidiano y de imprescindible aplicacion en las empresas.
Comprende: Comprobantes de Pago Fisicos, Normas Legales, Comprobantes de Pago Electronicos.
Comprende: (1)Sistema de Libros Electronicos - PLE. (2)Infracciones, Sanciones y Gradualidad.
Comprende: PDT - Plame, T-Registro, Normas Legales.
Comprende: (1)Declara Facil. (2)Declaraciones Informativas. (3)Declaracion Simplificada. (4)Infracciones y Sanciones Vinculadas. (5)PDT. (6)Pago Electronico. (7)Pago de Valor. (8)Pago en Red Bancaria.
Comprende: (1)Regimen General. (2)Declaraciones Anuales. (3)Regimen Especial. (4)Fiscalidad Internacional y Precios de Transferencia. (5)Credito Indirecto.
Comprende: Contribuciones y/o Aportaciones: COSAP, ESSALUD, ONP, etc.
Comprende: Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo.
Comprende: (1)ITF-Bancarizacion y Medios de Pago. (2)IVAP. (3)Impuesto Temporal a los Activos Netos. (4)Impuesto a las Embarcaciones Recreo. (5)Impuesto al Consumo Bolsas Plasticas.
Comprende: (1)Devoluciones de pagos indebidos y/o exceso. (2)Devolucion ISC a Combustible - Transporte.(3)Devolucion Saldo a Favor Materia de Beneficio. (4)Reintegro Tributario Region Selva. (5)Regimen Establecimientos Hospedaje.
Comprende: (1)Fraccionamiento Especial de Deudas Tributarias.(2)Fraccionamiento y/o Aplazamiento. (3)RAF. (4)RESICSSS - REFACSSS. (5)Refinanciamiento. (6)Regimen Sinceramiento Deudas por ONP y EsSalud. (7)Saneamiento Financiero Deuda de EPSS.
Comprende: (1)Levantamiento Embargos. (2)Procedimiento Cobranza Coactiva. (3)Medidas Cautelares. (4)Otras Acciones Cobranza.
Comprende: Apelaciones, Tribunal Fizcal, Reclamacion y Resoluciones.
Comprende: Ley 30230, Deudas Tributarias, Compensacion, Denuncias, Sanciones, Libro Reclamaciones, Reforma Tributaria, Tributacion Minera.
Este regimen esta dirigido a personas naturales que realizan ventas de mercaderias o servicios a consumidores finales y personas que realizan un oficio.
Es un mecanismo administrativo que coadyuva con la recaudacion de determinados tributos y consiste en la detraccion (descuento) que efectua el comprador o usuario de un bien o servicio afecto al sistema, de un porcentaje del importe a pagar por estas operaciones, para luego depositarlo en el Banco de la Nacion.
La percepcion es diseñada como un mecanismo para la formalizacionde la economia, en razon que opera en medios de alta evasion fiscal.
Tiene como objetivo evitar el incumplimiento de obligaciones tributarias relacionadas con el I.G.V.